Dibujar la perspectiva caballera del siguiente objeto, y en una capa diferente acotar dicha figura.
Para poder verlo lo tienes que descargar.
Pantallazo de la figura:
martes, 20 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Actividad 9. Ejercicios prácticos.
1.Explicar y dibujar un rectángulo de 5x4cm.
-Para dibujar el rectángulo pinchamos en realizar un línea, pinchamos sobre el plano y ponemos la coordenada @5,0 luego la coordenada @0,4 después la coordenada @-5,0 y por último la coordenada @0,-4Aquí lo tienes embebido, para poder verlo descargalo:
2.Explicar los pasos para poder acotar el rectángulo anterior con cotas amarillas y en una nueva capa denominada cotas.
-Teniendo el rectángulo, cogemos pinchamos en el parta derecha y creamos una capa denominada cotas. Después pinchamos en esa capa y hay es donde realizamos las cotas. Para realizar las cotas, pinchamos en el menú cotas y acotamos el rectángulo. Para poner las líneas amarillas solo las tendremos que editar y cambiar el color.
Aquí te dejo el archivo embebido para poder verlo y comprobar que todo está bien descargarlo:
3.Dibujar una lámina con cajetín. Debe ser A4 y el cajetín estará en la parte inferior:
Para poder verlo bien descargar aquí:
Actividad 8. Qcad avanzado.
A-MINITUTORIAL:
A1) Explica sintéticamente como se utilizan los menus siguientes:
seleccionamos el área a partir de la cuál queremos recortar y vamos pinchando en las líneas que queramos recortar.
Si queremos alargar una línea pinchamos en el botón
y pinchamos sobre la línea y la alargamos cuanto queramos.
A2) Como se puede realizar la simetría siguiente.
-Primero realizamos el pentágono y las líneas a la izquierda realizando paralelas con respecto a la base. Después pinchamos en simetría y realizamos la simetría con respecto al eje central.
B-CONCLUSIÓN: Para qué es necesario realizar paralelas, utilizar el menu de puntos de referencia.
-Realizar paralelas nos ayuda a dibujar una gran cantidad de numero de líneas rapidamente, paralelas y rectas con respecto a una linea.
-El menú de puntos de referencia lo usamos para guiarnos.
Actividad 7: Qcad avanzado
Cuestiones previas:
1.Utilizando dibujos y explicacion indicar como se utilizan las herramientas de mover, copiar, girar, escalar y simetría.
2.Explicar tres formas de dibujar rectas
3.Dibujar y acotar la siguiente figura.
1.
a)Mover: La herramienta mover la utilizamos para poder dibujar en el Qcad una figura y poder desplazarla completamente a otro lugar. Para poder mover una figura miramos en la barra de herramienta de la izquierda
pinchamos en editar,
y por último en el botón mover
b)Copiar: Esta herramienta la utilizamos para poder utilizar una imagen que ya tenemos dibujada sin necesidad de tener que moverla. Seguimos los mismos pasos que anteriormente, miramos la barra de herramientas a la izquierda de la ventana de Qcad, pinchamos en editar y en el boton copiar que es el mismo que el botón mover
c)Girar: La herramienta girar la utilizamos para poder desplazar una imgen con un ángulo y sobre uyn punto determinados. Segimos los pasos de la barra de herramientas, editar y esta vez pichamos en el botón girar
d)Escalar: La herramienta escalar la utilizamos para aumentar o disminuir el tamaño de la figura. Seguimos los pasos de barra de herramientas, editar y esta vez pinchamos en el botón escalar
e)Simetría: Esta herramienta la utilizamos para realizar una figura simetricamente u opuesta a la figura inicial. Seguimos los pasos de barra de herramientas, editar y pinchamos en el botón simetría
2.
Podemos encontrar diversos tipos de líneas pero responderemos a estos:
a) Línea entre dos puntos: Podemos dibujar una línea entre dos puntos cualesquieras o conocidos.
b) Línea con ángulo: Conociendo el ángulo y la longitud de unos de sus lados podemos dibujar lineas.
c) Líneas horizontales y verticales: Con el Qcad podemos dibujar líneas horizontales y verticales.
3.
Aqui te pongo el dibujo embebido, para poder verlo descargalo y abrelo con tu QCAD.
1.Utilizando dibujos y explicacion indicar como se utilizan las herramientas de mover, copiar, girar, escalar y simetría.
2.Explicar tres formas de dibujar rectas
3.Dibujar y acotar la siguiente figura.
1.
a)Mover: La herramienta mover la utilizamos para poder dibujar en el Qcad una figura y poder desplazarla completamente a otro lugar. Para poder mover una figura miramos en la barra de herramienta de la izquierda
pinchamos en editar,
y por último en el botón mover
b)Copiar: Esta herramienta la utilizamos para poder utilizar una imagen que ya tenemos dibujada sin necesidad de tener que moverla. Seguimos los mismos pasos que anteriormente, miramos la barra de herramientas a la izquierda de la ventana de Qcad, pinchamos en editar y en el boton copiar que es el mismo que el botón mover
c)Girar: La herramienta girar la utilizamos para poder desplazar una imgen con un ángulo y sobre uyn punto determinados. Segimos los pasos de la barra de herramientas, editar y esta vez pichamos en el botón girar
d)Escalar: La herramienta escalar la utilizamos para aumentar o disminuir el tamaño de la figura. Seguimos los pasos de barra de herramientas, editar y esta vez pinchamos en el botón escalar
e)Simetría: Esta herramienta la utilizamos para realizar una figura simetricamente u opuesta a la figura inicial. Seguimos los pasos de barra de herramientas, editar y pinchamos en el botón simetría
2.
Podemos encontrar diversos tipos de líneas pero responderemos a estos:
a) Línea entre dos puntos: Podemos dibujar una línea entre dos puntos cualesquieras o conocidos.
b) Línea con ángulo: Conociendo el ángulo y la longitud de unos de sus lados podemos dibujar lineas.
c) Líneas horizontales y verticales: Con el Qcad podemos dibujar líneas horizontales y verticales.
3.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)